top of page

Impulsan la economía sostenible en la Amazonia peruana

  • Foto del escritor: Liseth Acevedo
    Liseth Acevedo
  • 24 oct 2023
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 13 jul

La iniciativa busca empoderar a comunidades indígenas y madres artesanas mediante herramientas para una economía sostenible, promoviendo la protección del territorio y la selva amazónica.

ree

En un esfuerzo por impulsar la economía sostenible en la Amazonia peruana y preservar su rica biodiversidad, se llevó a cabo el primer taller de capacitación “Economía Indígena con Gobernanza Territorial Libre de Deforestación.” El evento, que tuvo lugar en el Auditorio Municipal de la Municipalidad Provincial de Ucayali-Loreto, reunió a autoridades comunales y madres artesanas de la región.

El taller tuvo como objetivo principal, proporcionar capacitación y herramientas a las comunidades indígenas para desarrollar y fortalecer sus actividades económicas de manera sostenible, al tiempo que se enfocan en la protección de la selva amazónica contra la deforestación y otros desafíos medioambientales.

Se espera que esta capacitación contribuya no solo al bienestar de las comunidades locales, sino también a la conservación de la Amazonia peruana.




 
 
 

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
bottom of page