Quienes Somos
Bari wesna, representa la cosmovisión de los pueblos indígenas amazónicos que busca contribuir al fortalecimiento de procesos de desarrollo local – social, económico, ambiental – propiciando el empoderamiento de la mujer y la implementación de acciones mitiguen efectos globalizados de cambio climático.
Bari wesna busca potenciar capacidades de los pueblos indígenas en los ámbitos sociales, culturales, ambientales y económicos; reafirmando su identidad basada en el respeto a los valores ancestrales, propiciando espacios de dialogo y debate, como sujetos de derecho; estableciendo alianzas y compromisos interinstitucionales; incidiendo en la continua búsqueda de desarrollo integrador, de la inclusión y de la mejoría de la calidad de vida de los pueblos amazónicos y la sociedad mundial. De acuerdo a esto, resulta de suma importancia la participación activa de instituciones y actores involucrados en la promoción de una ciudadanía social/ambiental
Bari wesna busca potenciar capacidades de los pueblos indígenas en los ámbitos sociales, culturales, ambientales y económicos; reafirmando su identidad basada en el respeto a los valores ancestrales, propiciando espacios de dialogo y debate, como sujetos de derecho; estableciendo alianzas y compromisos interinstitucionales; incidiendo en la continua búsqueda de desarrollo integrador, de la inclusión y de la mejoría de la calidad de vida de los pueblos amazónicos y la sociedad mundial. De acuerdo a esto, resulta de suma importancia la participación activa de instituciones y actores involucrados en la promoción de una ciudadanía social/ambiental

Historia
Bari wesna fue fundada por un grupo de personas indígenas pertenecientes a los pueblos indígenas shipibo konibo y ashaninka de la región Ucayali con la finalidad de fomentar el desarrollo del conocimiento de sus hermanos indígenas, que han estado marginados y excluidos ante la indiferencia de estado nacional y el sector empresarial.
Constituida en organización no gubernamental sin fines de lucro, joven en sus acciones, integrada por profesionales con formación interdisciplinaria, indígenas y no indígenas, con mucha fuerza y voluntad para trabajar por mejorar la capacidad de los pueblos indígenas, por el cuidado del medio ambiente en la amazonia peruana.
Apenas con menos de un año de permanencia en el ámbito regional ha logrado ocupar un lugar como ONG y ha demostrado total responsabilidad en las actividades desarrolladas por el conjunto de personas que colaboran en ella dando asi exelentes resultados en los diferentes ambitos en los cuales se desarrolla.
Constituida en organización no gubernamental sin fines de lucro, joven en sus acciones, integrada por profesionales con formación interdisciplinaria, indígenas y no indígenas, con mucha fuerza y voluntad para trabajar por mejorar la capacidad de los pueblos indígenas, por el cuidado del medio ambiente en la amazonia peruana.
Apenas con menos de un año de permanencia en el ámbito regional ha logrado ocupar un lugar como ONG y ha demostrado total responsabilidad en las actividades desarrolladas por el conjunto de personas que colaboran en ella dando asi exelentes resultados en los diferentes ambitos en los cuales se desarrolla.
